![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_lzid0OdDjPnbbQFO8PWdcb-YknD67ayQ2d3eeKeDzOr-dHElrXZX0bSh0DQaoZs7TKdnhqp34BzdxyCxWbAL8FiM7qgO12tI50ITqMJD81LzpxR0JZNaiIAEdtwBUBf8UjMXzwMiejJh/s1600/corea.jpg)
La informática educativa puede emplearse como un
apoyo para la enseñanza con la finalidad de estimular varios sentidos del
sujeto que posibilite le aprendizaje. También puede ser el medio que permita la
comunicación inmediata con el alumno. Es el vehículo a través del cual puede
acercarse la acción docente a los estudiantes sin importar, fronteras,
distancias o barrera. Nunca se sustituirá la labor del profesor porque la
informática es una herramienta con la cual se puede operar el proceso educativo
pero el diseño previo, la planificación y la estrategia a utilizar estará a
cargo del experto educativo y del profesional (en ocasiones son la misma
persona aunque no siempre es así).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr9iuiTjPSXFJuPxcbZE91r1gyFf_rSKmtaUcIr4jQrxW2uwZ0WqanFe6EcGbXZOPWyzTQ2r_dElBJpyI5tnM1zxEQB0geuyqjOoQXgpenbROo63mpURSK7YV4Ok58QoLr8n8mxIoUJB7R/s320/2013-05-15-7-h%25C3%25A1bitos-de-docentes-altamente-efectivos.jpg)
La tecnología educativa ha venido reforzando la
educación a distancia y abierta. Una razón más para conjuntar diversos medios
para enriquecer el aprendizaje y convertir la educación en multimediática, la
cita Tedeso aludiendo a Regis Debray quien ha definido a la televisión como una
tecnología que responde más a la lógica de la seducción que a la lógica de la
razón, en la cual se apoyan las tecnologías de la lectura y la escritura. La
tecnología educativa está "orientada a racionalizar y mejorar los procesos
educativos mediante la sistematización de esfuerzos y aplicación de principios
de ciencias de la educación. La tecnología se ocupa de la aplicación
sistemática de conocimientos científicos para resolver problemas prácticos.
"El tecnólogo sabe del porqué de su actuación, puesto que se apoya en
razones no meramente subjetivas para resolver problemas, conceptualiza y
analiza las relaciones de los componentes del problema con el objetivo de
descubrir las causas que lo generan y, a partir del conocimiento de esas
causas, propone alternativas de solución”. Para él lo más importante no es la
tecnología sino el método, la primera debe ajustarse al estudiante y no a la
inversa. La tecnología se refiere a los procesos no a los productos en sí, por
lo tanto, se presenta como un medio para alcanzar objetivos y resolver
problemas. En este sentido, el objeto de estudio de la tecnología educativa es
la forma en cómo se aprovechan pedagógicamente los materiales y no propiamente
éstos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidSxuBjgoItjykmJ9LUiuefyzzfwtbo-27hTLwygkFnmwplJRwFp1v__KDb4vtMhj70GEU_cU5IxkONd-KG7cuUsfd4shxPk8CEE4s0FQJOOETGkjo5FmKipPkDgywldj4gjsDOZhjgLI3/s320/aula-digital-blogpuntopucppuntoedupuntope.jpg)
Todo este proceso debe tener como principal al docente, quien debe guiar y evaluar para que así el alumno avance según sus propias capacidades. Finalmente la importancia de la informática en la educación sirve como instrumento para formar estudiantes capaces de aprender a usar las nuevas tecnologías, ya que sin ese conocimiento se hallarán en desventaja en años posteriores tanto en la escuela como fuera de ella.