viernes, 29 de mayo de 2015

Impacto de la informática educativa en la enseñanza

En el caso de la educación la informática se ha incorporado para los estudiantes y docentes con la finalidad de apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y el aprendizaje a la cual le hemos denominado informática educativa. Es tal su influencia que en muchos sistemas educativos de otros países, incluso en el nuestro propio, están firmemente sustentados en una plataforma tecnológica que amplía la posibilidad de enseñar y aprender por parte del profesor y el alumno respectivamente. Es decir que los avances científicos y tecnológicos tienen una influencia notable en la formación de los individuos.


La informática educativa puede emplearse como un apoyo para la enseñanza con la finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite le aprendizaje. También puede ser el medio que permita la comunicación inmediata con el alumno. Es el vehículo a través del cual puede acercarse la acción docente a los estudiantes sin importar, fronteras, distancias o barrera. Nunca se sustituirá la labor del profesor porque la informática es una herramienta con la cual se puede operar el proceso educativo pero el diseño previo, la planificación y la estrategia a utilizar estará a cargo del experto educativo y del profesional (en ocasiones son la misma persona aunque no siempre es así).
La tecnología y la Informática educativas impactaron en el tiempo y espacio, en realización de la práctica pedagógica. El vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología ha traído consigo el surgimiento de nuevas tecnologías de la información y comunicación. Éstas han enriquecido las modalidades educativas implementadas hasta hoy; ya se habla de la educación presencial, fuertemente apoyada por recursos y medios tecnológicos para la realización de actividades extra-escolares y extracurriculares, que le permitan a los alumnos indagar y ejercitar lo estudiado en el salón de clases y al profesor se le proporciona una plataforma tecnológica en dónde exponer su plan curricular y de trabajo (educación informatizada).


La tecnología educativa ha venido reforzando la educación a distancia y abierta. Una razón más para conjuntar diversos medios para enriquecer el aprendizaje y convertir la educación en multimediática, la cita Tedeso aludiendo a Regis Debray quien ha definido a la televisión como una tecnología que responde más a la lógica de la seducción que a la lógica de la razón, en la cual se apoyan las tecnologías de la lectura y la escritura. La tecnología educativa está "orientada a racionalizar y mejorar los procesos educativos mediante la sistematización de esfuerzos y aplicación de principios de ciencias de la educación. La tecnología se ocupa de la aplicación sistemática de conocimientos científicos para resolver problemas prácticos. "El tecnólogo sabe del porqué de su actuación, puesto que se apoya en razones no meramente subjetivas para resolver problemas, conceptualiza y analiza las relaciones de los componentes del problema con el objetivo de descubrir las causas que lo generan y, a partir del conocimiento de esas causas, propone alternativas de solución”. Para él lo más importante no es la tecnología sino el método, la primera debe ajustarse al estudiante y no a la inversa. La tecnología se refiere a los procesos no a los productos en sí, por lo tanto, se presenta como un medio para alcanzar objetivos y resolver problemas. En este sentido, el objeto de estudio de la tecnología educativa es la forma en cómo se aprovechan pedagógicamente los materiales y no propiamente éstos.

Dentro el campo educativo la informática se caracteriza por que su gran importancia es utilizada como uno de los recursos didáctico-pedagógico en las distintas áreas de cualquier nivel educativo, ya que favorece al proceso de enseñanza aprendizaje y es parte de la motivación para despertar el interés sobre diferentes temas educativos.
Todo este proceso debe tener como principal al docente, quien debe guiar y evaluar para que así el alumno avance según sus propias capacidades. Finalmente la importancia de la informática en la educación sirve como instrumento para formar estudiantes capaces de aprender a usar las nuevas tecnologías, ya que sin ese conocimiento se hallarán en desventaja en años posteriores tanto en la escuela como fuera de ella.

INFORMATICA EDUCATIVA



La informática educativa estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información en el proceso educativo. Promueve en el estudiante el conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador, el estudio de cómo estas tecnologías pueden contribuir a potenciar aprendizajes más significativos y creativos en el aula.

Dicho de otro modo la Informática educativa es la disciplina encargada de investigar, teorizar y aplicar, los resultados de las investigaciones y avances científicos y tecnológicos de la Informática y la Educación en los diferentes procesos educativos; Esto es, poner en práctica, las teorías, los principios, normas, procedimientos y los productos de las tecnológicos, como la computadora, la Internet, la Web entre otros en función de la productividad de los diferentes procesos educativos, como ser: La administración o gestión, lo que implica la dirección, la organización, la integración, la supervisión; la investigación, la proyección o vinculación, la orientación, la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación, entre otros procesos.
A su vez la Informática Educativa, deriva, por un lado de la Informática, que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de las teorías de ciencias pedagógica y psicológica, que tratan sobre los diferentes procesos educativos, entre ellas, la Pedagogía, la Didáctica, La Investigación Pedagógica, La Administración Educativa, etc., y de las teorías psicológicas del aprendizaje, tales como, el Conductismo, el Cognitivismo, el Humanismo, el conectivismo y el Constructivismo entre otras.
Los procesos en los que interviene la Informática Educativa están, los de la administración o gestión educativa, la planeación, la supervisión, la evaluación, la investigación educativa y científica, los procesos de enseñanza y aprendizaje, los de vinculación o extensión educativa y todos aquellos procesos o actividades que intervienen en la generación o gestión del conocimiento.

El recurso tecnológico, del que más se vale actualmente la Informática educativa, es la Computadora u Ordenador, seguida por la Internet y la Web. Estos recursos se han convertido en medios y herramientas idóneas para desarrollar con efectividad, eficacia y eficiencia los diferentes procesos educativos.