miércoles, 1 de julio de 2015

Capacitación Docente en Informática


En Cognos empezamos involucrando a los profesores, esta es la única manera de lograr que el colegio asuma con éxito el uso de las nuevas tecnologías.
 Es importante ser conscientes de que la denominada brecha digital no es otra cosa que una desigualdad de oportunidades para nuestras escuelas.
El objetivo del presente programa es promover la integración de las TIC’s como apoyo a los proceso educativos que se llevan a cabo en el colegio.
El programa de capacitación al plantel docente brinda el conocimiento de las herramientas tecnológicas básicas (Herramientas de Ofimática) pero con un fuerte enfoquen en informática educativa.
Es así que hemos desarrollado todo un currículo tecnológico orientado a la capacitación de profesores basado en informática educativa.
Un currículo con un fuerte enfoque en proyectos de aula donde se incluyen nuevos recursos que revolucionan la enseñanza.

A continuación enumeramos algunos de los beneficios que planteamos.
·          
El montaje de una red de intercambio sobre este tema. De manera que los profesores estén en constante actualización en todo lo referente a la informática educativa.
·          Concientización en el colegio (profesores y equipo involucrado) sobre la importancia de las TIC’s. Sus ventajas y los riesgos de esta nueva forma de exclusión social: la exclusión tecnológica.
·         Profesores conscientes de sus potencialidades y de la realidad que los rodea con las nuevas y diferentes formas de relacionamiento que se pueden constituir en una gran oportunidad de generar desarrollo en la comunicad.
·         TIC’s como instrumento que nos ayuda a aprender de otras experiencias. Instrumentos que mejora la motivación en la clase, que nos permite acceder a la información, a nuevos contenidos educativos, al conocimiento con sus innumerables medios y recursos que aportan a la enseñanza. TIC’s como medio de comunicación que nos conecta, nos integra y nos hermana en la inserción social creando motivación en los profesores para que ellos incorporen los recursos informáticos a sus actividades docentes.
·          Desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas que permitan dotar al profesor de ventajas competitivas que le permitan estar preparado para ingresar a la denominada sociedad de la información.

CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN DOCENTE
 Es importante considerar el enfoque de esta capacitación, buscamos incorpora la informática como un recursos al servicio de la formación de los profesores y alumnos. Es importante recalcar que no estamos hablando de un profesor de computación sino de un profesor que incluye nuevos elementos tecnológicos en sus proyectos de aula. Para lograr una capacitación acorde con las exigencias de las nuevas tecnologías de información y comunicación es que se ha estructurado un plan de avance contenido en un total de 45 Horas reloj.

La capacitación que se proporciona a los docentes en Informática Educativa reúne en general las siguientes características:
 1.- Enseñanza Sistemática: para lo cual se realizará en el marco de un plan integral que contemple diversas temáticas, incluyendo los aspectos informáticos, pedagógicos y sistémicos.
 2.- La actualización de los conocimientos de los docentes será integral y enmarcada por lo los siguientes aspectos: - Analizar y Entender el fenómeno de la incorporación de las nuevas tecnologías en las actividades educativas.
3.- Estudiar las distintas técnicas específicas para el uso educativo de la informática. - Asimilar los conocimientos necesarios para abarcar todos los usos y posibilidades que la informática brinda en las distintas áreas de enseñanza.
4.- La enseñanza se aplicará en forma modular: a fin de que permita alcanzar los objetivos y se vaya integrando la formación tecnológica y la aplicación de la informática educativa en el aula.
5.- Se trabajará con temas actuales y acorde a nuestra realidad nacional, orientando la capacitación a la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación de proyectos que cubran las necesidades de las diferentes áreas docentes.
 6.- Se busca un efecto de preparación y motivación para formar a los docentes con capacidades idóneas en la aplicación de la Informática en la Educación Escolar.

Perfil del Docente Postulante a la Capacitación
Se debe observa en general que el docente que postule a la capacitación tecnológica debe presentar un mínimo de las siguientes características:
a.- Contar con buen nivel pedagógico y tener interés de aprender y progresar.
b.- Poseer necesidad de innovar en la enseñanza escolar haciendo uso de las herramientas tecnológicas.
c.- Deseos de liderar en las escuelas proyectos relacionados con las nuevas tecnologías.

Metodología
La metodología está orientada al desarrollo de Proyectos de Aprendizaje donde los docentes sientan la necesidad de compartir, nutrirse y desarrollar conocimiento, habilidades, estrategias... tanto del ámbito educativo como de otros. La metodología, por tanto, se basa en:
·         Un entrenamiento modulado de las habilidades, capacidades y actitudes a desarrollar.
·         La utilización y manejo de las herramientas y recursos educativos.
·          La aplicación de los programas de Productividad Personal para desarrollar experiencias y conocimientos de común interés.

·         La promoción del aprendizaje colaborativo basado en Proyectos de Aula. Basándose en el contenido del Desktop Productivity desarrollado por Cognos se ha estructurado un Programa de Capacitación orientada a la aplicación de la Informática como medio de enseñanza en la educación escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario